|
Finlandia es conocida por su tranquilidad y la belleza de su naturaleza. Los extensos bosques, el archipiélago único y miles de lagos proporcionan una impresionante fusión de colinas boscosas y aguas.
Además de la naturaleza mística del norte de Finlandia, éste es un país nórdico moderno, con un alto nivel de vida y economía y tecnología avanzadas.
¿POR QUÉ IR?
El país de los mil lagos.
La belleza de la naturaleza en su máxima expresión.
CUANDO IR
La mejor época para visitar Finlandia es sin duda el verano. Incluso en primavera y otoño puede ser muy frío, especialmente en el norte, cerca de las regiones árticas. Evite el frío invierno, a menos que quiera conocer la tierra de Santa Claus en Navidad ya que Laponia atrae a muchos turistas en esta época del año.
MOVILIZARSE
En avión
Sólo es útil para aquellos que quieren llegar a zonas remotas del norte como Laponia.
En tren
Es una buena manera de recorrer Finlandia. Existe un pase de tren finlandés que se puede comprar en las estaciones o en agencias de viaje al llegar al país.
Los pases ferroviarios Eurail trans-europeo también son válidos en Finlandia.
Autobús
Los autobuses son muy prácticos para aquellos que desean explorar las zonas remotas del norte de Finlandia, donde prácticamente no hay otras opciones de transporte. Para obtener más información sobre las rutas, los horarios de autobús y los precios por favor visite el Eskelisen Lapin Linjat .
A SABER
Idioma: finés y sueco
Capital: Helsinki (560.000 habitantes)
Otras ciudades: Espoo (221 000), Tampere (199 000), Vantaa (182 000), Turku (174.000) y Oulu (124 000)
Población: 5,2 millones
Superficie: 338.144 km2
Código de área: + 358
Electricidad: 220 V, 50 Hz
Moneda: Euro
Requisitos: Un pasaporte válido es suficiente para una estancia de hasta tres meses.
Fiestas nacionales:
Enero: 01 de enero, Día de Año Nuevo, 6, Epifanía
Mayo: 01 de mayo, 17, Día de la Constitución.
Diciembre: 6 Día de la Independencia, 25 Día de Navidad, 26, Día de San Esteban.
Primavera: Jueves Santo, Viernes Santo, Semana Santa, días después de Pascua, Lunes de Pascua; sexto jueves después de Semana Santa, la Ascensión; octavo Lunes después de Pascua, lunes de Pentecostés.